Programa de Emprendimiento Sence curso gratuito

Gestionando y Formalizando mi Emprendimiento

Objetivo:

Apoyar el acceso y permanencia en el mercado laboral de hombres y mujeres que desarrollan o pretendan desarrollar un emprendimiento económico o que trabajan en forma independiente.

Duración de 100 horas

Se divide en 4 módulos

Fase Lectiva

81 horas de capacitación

Asistencia Técnica Grupal

13 horas

Asistencia Técnica Individual

6 horas (en el lugar del emprendimiento)

Modalidad E-Learning

Preferentemente, se focalizará como perfil de beneficiario a personas que tengan una experiencia inicial como emprendedor o productor y que requieran de los servicios del programa para generar mayor estabilidad en su relación con el mercado de trabajo.

 

Además de la capacitación los beneficiados recibirán

Subsidios Útiles, Insumos y Herramientas por $300.000 iva incluído.

Subsidios Diario de $3.000, por día asistido a a capacitación y asistencia grupal.

Curso disponible en las siguiente regiones y comunas:
REGIÓN DE LA ARAUCANÍA

Comunas:

  • Villarica: CEMP-22-01-09-0107-1
  • Pucón: CEMP-22-01-09-0108-1
  • Carahue: CEMP-22-01-09-0109-1
REGIÓN DE VALPARAÍSO

Comunas:

  • Valparaíso: CEMP-22-01-05-0022-1
  • Calera: CEMP-22-01-05-0023-1
  • Nogales: CEMP-22-01-05-0024-1
REGIÓN METROPOLITANA

Comunas:

  • Santiago: CEMP-22-01-13-0049-1
  • Maipú: CEMP-22-01-13-0050-1
  • Ñuñoa: CEMP-22-01-13-0051-1
  • Cerro Navia: CEMP-22-01-13-0052-1

En las 16 regiones del país. Dura 100 horas, y se divide en cuatro módulos: fase lectiva (81 horas de capacitación) + 13 horas de asistencia técnica grupal + 6 horas de asistencia técnica individual (en el lugar del emprendimiento).

Requisitos para postular:
  • Pertenecer al 60% más vulnerable de la población según Registro Social de hogares (RSH).
  • Tener 16 años o más.
No podrán participar del programa personas qué:
El programa ofrece el curso gratuito de Gestión de Emprendimiento
0
REGIONES DEL PAÍS
0
HORAS DE DURACIÓN

Contacto:

Si necesitas conocer más información o tienes dudas sobre algunos de los programas de capacitación del Sence, puedes comunicarte por medio de los siguientes canales: